Importancia de la investigación en Lactancia Materna

Importancia de la investigación en Lactancia Materna

La investigación desempeña un papel fundamental en la promoción de la lactancia materna exitosa, y numerosos estudios a lo largo de los años han contribuido significativamente a nuestra comprensión de este proceso esencial para la salud de los bebés y las madres. A continuación, destacamos alguno de los algunos ejemplos de investigaciones que han cambiado la historia en el campo de la lactancia materna.

1. Estudio de Michael Kramer (1981): Michael Kramer es conocido por su influyente investigación sobre los beneficios de la lactancia materna frente a la alimentación con fórmula en recién nacidos. Su estudio, publicado en 1981, demostró que los bebés amamantados tenían menos probabilidades de desarrollar infecciones gastrointestinales en comparación con aquellos que eran alimentados con fórmula. Este trabajo contribuyó a la comprensión de los beneficios inmunológicos de la leche materna y promovió la lactancia materna en todo el mundo.

2. Investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF): A lo largo de las décadas, la OMS y UNICEF han realizado investigaciones continuas para respaldar la lactancia materna. En 1990, lanzaron la Iniciativa Hospital Amigo del Niño, basada en evidencia científica, que promovía prácticas hospitalarias que respaldan la lactancia materna. Esta iniciativa ha tenido un impacto significativo en la promoción y el apoyo a la lactancia materna en entornos de atención médica.

3. Investigación sobre la microbiota intestinal: A medida que avanzamos en la comprensión de la microbiota intestinal y su impacto en la salud, la investigación ha revelado cómo la lactancia materna influye en la colonización microbiana del intestino del bebé. Estudios, como los realizados por Bäckhed et al. en 2015, han demostrado que la leche materna promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino del bebé, lo que tiene implicaciones importantes para la salud a largo plazo.

4. Estudio de Neifert y Lawrence (1994): Este estudio, llevado a cabo por Neifert y Lawrence, analizó la relación entre la lactancia materna y la prevención de la muerte súbita del lactante (SMSL). Sus resultados sugirieron que la lactancia materna exclusiva durante al menos seis meses podría reducir el riesgo de SMSL. Esta investigación influyó en las recomendaciones sobre la duración de la lactancia materna exclusiva.

La investigación continua y en curso es esencial para promover y apoyar la lactancia materna exitosa. Estos ejemplos de investigaciones, realizadas por destacados científicos y organizaciones de salud, han tenido un impacto significativo en la promoción de la lactancia materna y en la comprensión de sus beneficios para la salud de los bebés y las madres.

La investigación en este campo seguirá desempeñando un papel crucial en la mejora de la atención a las madres lactantes y sus hijos. Por ello nuestra invitación es a investigar con nosotros en nuestro Diplomado en Lactancia Materna e Investigación, el cual cuenta con dos menciones opcionales y una obligatoria relacionada a aprender y realizar una revisión de literatura en conjunto a tutores experimentados que te apoyaran para adquirir las habilidades necesarias para dar tu mejor desempeño y conocimientos con aquellos que lo requieren.

Sin dudas este diplomado resulta amigable, accesible y de altísima calidad para quienes deseen introducirse el mundo de la lactancia materna, al mismo tiempo que desarrolla sus habilidades de Práctica Basada en La Evidencia.

¿Te interesa participar? No esperes más, tenemos un valor promocional hasta el 12 de agosto de 2024. ¡No dudes en contactarnos! Iniciamos el 03 de septiembre de 2024.

A través del correo puedes dejarnos todas tus dudas en diplomado@canpa.cl

Valor General

  • Valor general $450.000 CLP
  • Valor antes del 12 de agosto $420.000 CLP

Entérate de nuestros cursos y eventos en nuestra página de Instagram

Share this post

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *