EXPERIENCIA PASANTÍA FONOAUDIOLOGÍA EN HOSPITAL DE PORTO ALEGRE 2022
Por Carla Paulina Ferrada Badilla
Pasante de fonoaudiología
Una vez escuche la frase de Isaac Newton “lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano”.
Que sentido me hizo esto cuando pise el Complejo hospitalario Santa Casa de Porto Alegre.
Mi primera experiencia en una neonatología y en otro país, lo soñé alguna vez, pero definitivamente supero todas mis expectativas. Los dos primeros días en la neo fueron de observar demasiado y preguntar lo justo, después del 3º día preguntaba absolutamente todo y a la vez comentaba cosas que me parecían atingentes a los casos. Ustedes se preguntarán porque después del 3º día comencé a hacer esto, porque necesitaba conocer como era la rutina y siempre era la misma, debido a esto cuando le comenté a las fonoaudiólogas mi percepción, me dejaron intervenir en algunos casos y nos retroalimentábamos en conjunto.
Aprendí como seleccionan las mamaderas según él bebe, tetina, etc. Conocí el banco de leche materno y la importancia que le dan a esto. Podría escribir mil hojas sobre lo lindo que es una neo y mil más sobre lo triste que a su vez es. Donde una mama está feliz porque su bebe se va de alta y además tomando pecho y al mismo tiempo todos tristes porque en la sala de al lado acaba de fallecer uno.
El trabajo que hace el fonoaudiólogo en una neonatología en Brasil es definitivamente mejor mirado y valorado que en Chile.
Fue una semana en ese bello lugar, lo aproveche como si fuese la última vez que lo pisaría, aprendí de todo y todos, cuando hablo de todos incluyo a los equipos médicos y familias. No puedo dejar de nombrar a las fonoaudiólogas que me acompañaron en el proceso, Alexia la fonoaudióloga de la neonatología y Taís la residente de fonoaudiología, ellas me abrieron las puertas de su trabajo y me entregaron conocimientos que llevare conmigo siempre.

Luego de terminar esa hermosa semana, vino la pediatría y esto sí que fue un mundo total y completamente desconocido para mí, porque también lo había leído, pero honestamente no tanto como la neonatología y que les digo… me enamore a primera vista de todo.
Conocí bebes que son dados de alta en la neo, pero que deben pasar a pediatría por patología que son sumamente graves, por lo que no pueden irse a sus casas. Lo que me llamo mucho la atención fue conocer casos de bebes y niños en desnutrición, ya que es algo que en Chile no se ve con frecuencia. Lo otro totalmente desconocido para mí fue la oncología y otra vez me enamore a primera vista. Me encante de las familias y su compromiso con sus hijos, de esos niños que dan la pelea a diario contra algo que en algunos casos no tiene solución y solamente hay que mantener y cuidar.
La familia siempre nos recibía en las habitaciones con una sonrisa, con esperanza y el trabajo que hacen las fonoaudiólogas es sumamente importante, generar vínculos frente a tanta adversidad, que una mama pueda alimentar a su hijo después de tanto tiempo con sonda, ahí no hay pequeños avances, porque cualquier cambio por más mínimo que sea es enorme.


Esto es solo alguno de los muchos casos que pude observar en este hermoso lugar. Y por supuesto a las maravillosas colegas que me brindaron esta oportunidad (Daniele, Alexandra, Valeria), gracias a ellas pude llevarme todas experiencias y conocimientos

Gracias a CANPA que hizo todo esto posible, donde te inspiran e incitan a estas instancias, espero que a todos lo que nos apasiona lo que hacemos, podamos tener estas maravillosas oportunidades.
Agregar un comentario